Primer Programa FAIS: Gestión de la Inclusión y Discapacidad en Chile.
En un país donde la diversidad y la inclusión son valores fundamentales, Fundación Fais presentará su primer programa, "Gestión de la Inclusión y Discapacidad en Chile - Una Mirada desde la Práctica", promete ser una experiencia transformadora, ofreciendo un espacio para el aprendizaje, la reflexión y la acción. El programa, diseñado cuidadosamente por expertos y profesionales que viven y trabajan con la discapacidad diariamente, busca empoderar a los participantes con conocimientos prácticos y actualizados. A través de un enfoque humano y cercano, se abordarán temas cruciales que afectan la vida de las personas con discapacidad y sus familias, proporcionando herramientas y estrategias para fomentar una verdadera inclusión en todos los aspectos de la vida social, educativa y laboral.
Johan Arevalo
1/26/20252 min leer
Este programa,está diseñado para ofrecer conocimientos esenciales y actualizados, será una oportunidad única para escuchar y aprender de profesionales que enfrentan esta realidad día a día.
Situación de Dependencia Este tema abordará las diversas situaciones de dependencia que enfrentan las personas con discapacidad. Se discutirán los desafíos cotidianos, el papel vital de los cuidadores y las estrategias innovadoras para mejorar la calidad de vida de todos los involucrados. Además, se explorarán métodos para fomentar la autonomía y la participación activa en la sociedad, ofreciendo una perspectiva humana y cercana a quienes viven esta realidad.
Discapacidad en la Educación y Empleabilidad Uno de los mayores retos en la inclusión de personas con discapacidad es su integración en el ámbito educativo y laboral. Este segmento profundizará en las políticas públicas y programas específicos diseñados para apoyar a estudiantes y trabajadores con discapacidad. Se busca promover un entorno inclusivo y accesible que brinde oportunidades reales y significativas.
Rol del Gestor de Inclusión El Gestor de Inclusión desempeña un papel crucial dentro de las organizaciones, siendo el puente entre la empresa y las prácticas inclusivas. Esta sección del programa explicará en detalle las responsabilidades de este rol y el impacto positivo que puede tener en una empresa. A través de ejemplos reales, se mostrará cómo los Gestores de Inclusión han facilitado la integración de personas con discapacidad y han promovido una cultura corporativa más inclusiva.
Implicancias de la Ley TEA La reciente promulgación de la Ley TEA (Trastorno del Espectro Autista) en Chile ha sido un paso significativo hacia una mayor inclusión. Este apartado se centrará en los principales puntos de la ley, sus impactos esperados y los desafíos de su implementación. Expertos en la materia compartirán su perspectiva sobre cómo esta ley afectará la vida de las personas con TEA y sus familias, y cómo contribuirá a su inclusión en diversos aspectos de la vida social y laboral.
FAIS invita a toda la comunidad a ser parte de este programa transformador. Este evento no solo proporcionará herramientas prácticas y conocimientos actualizados, sino que también será un espacio para compartir experiencias y construir una sociedad más inclusiva y justa. Cada participante tendrá la oportunidad de aportar su granito de arena en la creación de un Chile donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan la oportunidad de vivir una vida plena y digna.
¡No te pierdas esta oportunidad de hacer la diferencia! Inscríbete y sé parte del cambio que queremos ver en nuestra sociedad.
Para más información y para inscripciones, pronto estaremos dando más información.


Fais
Transformando a través de la inclusión social y laboral.
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2025. Befert Todos los derechos reservados.